Sakunosuke Oda

Nacido en Osaka, se empeñó en mostrar las costumbres locales, dando batalla a la hegemonía cultural de Tokio. Hay cierto humor satírico en sus cuentos que recuerda a la literatura de Saikaku Ihara, otro escritor de Osaka. Durante la guerra padeció la censura. Aunque temía que condenara su obra al olvido, nunca dejó de retratar a … Sigue leyendo Sakunosuke Oda

Lafcadio Hearn

Irlandés de nacimiento pero nacionalizado japonés y enamorado de su país adoptivo, fue uno de los principales divulgadores de la cultura japonesa. El lector occidental lo conoce principalmente por su reescritura de historias y leyendas de fantasmas. Sin embargo, escribió también sobre las costumbres, la religión y la poesía de Japón. PUBLICACIONES

Riichi Yokomitsu

Fue una figura central de los círculos intelectuales y artísticos de Japón durante más de dos décadas. Fundó, junto con su amigo Yasunari Kawabata y otros escritores ilustres, la escuela de las nuevas sensaciones (Shinkankaku-ha). Influenciados por las vanguardias europeas y el cine, el grupo planteó una nueva metafísica de la percepción, la subjetividad y … Sigue leyendo Riichi Yokomitsu

María Marcela Vicente

Es especialista en lenguajes artísticos, arquitecta y artista visual. Trabaja como profesora en el área proyectual de la carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Como artista visual, ha ilustrado varios libros. Escribe narrativa y poesía. Las comadrejas no existen es su primera novela.

César Diaz

Psicólogo, aficionado a la fotografía, tiene publicado dos libros de cuentos: Jabalíes domésticos y cerdos salvajes (2004) y Acerca de esas liebres (2016). En el 2013, junto con el grupo Maldonado, publicó el libro de cuentos Hexabruptos. Esta es su primera novela.

Juan Guinot

En 2015 ganó el Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil con Chacharramendi. Su novela juvenil Misión Kenobi fue editada en Argentina (Ediciones Corregidor) y Bolivia (Otero Ediciones). Publicó el libro de cuentos infantil Dos al vuelo (Leer es futuro, Ministerio de Cultura de la Nación) y dos novelas para adultos en España: La Guerra … Sigue leyendo Juan Guinot

Marcelo Rubio

Publicó los libros de cuentos Bajo el signo de Eva, Fútbol sin tiempo, La Strada (todos ellos por Editorial Textos Intrusos), en 2018 publicó la novela Lo que trae la niebla (Editorial Indómita Luz). Es uno de los conductores del programa radial Kriminal Mambo por am530.

Karina Sacerdote

Es poeta y narradora. Participó en varias antologías nacionales e internacionales. Fundó y codirigió Revista Axolotl. Durante años, coordinó varios ciclos de poesía y narrativa. Fue miembro de La Abadía de Carfax, círculo de escritores de horror y fantasía. Cuentos suyos aparecen en las primeras tres antologías del grupo. Es autora del libro de poesía Terapia … Sigue leyendo Karina Sacerdote